En la sede del Instituto de Estudio Energéticos Andrés Eloy Blanco de la Ciudad de Caracas, fue instalada la Primera Mesa de Prearranque de las discusiones del contrato colectivo entre la Corporación Eléctrica Nacional y la Federación Eléctrica Nacional, en el marco del proceso de integración de las empresas de este sector, hacia la consolidación de una nueva industria socialista al servicio del pueblo.
El acto estuvo encabezado por el Ingeniero Hipólito Izquierdo, acompañado por su equipo de trabajo de Corpoelec, y por representantes de la directiva de Fetraelec, quienes iniciaron con muy buena disposición las primeras discusiones sobre este tema que es vital para el éxito del plan de unificación del sector, contemplado en el Decreto 5.330, promulgado por el Presidente de la República Hugo Chávez Frías.
El presidente de Corpoelec, ingeniero Hipólito Izquierdo, expresó: “ya tenemos el qué; el cómo lo vamos hacer”. Asimismo señaló que “para mi es muy importante y significativo estar todos hoy aquí presentes, Sindicatos y Corpoelec representados como un todo, aportando nuestro mayor empeño”.
Por iniciativa del equipo corporativo, a través de la Dirección de Talento Humano y la aprobación de la Junta Directiva, la presidencia de Corpoelec expresó su mejor disposición de dar respuesta y soluciones en el ámbito laboral, es por eso que hoy se inició el primer prearranque de la discusión del único contrato colectivo 2008 – 2010.
Se le denominó prearrenque, por la disposición de Corpoelec como equipo corporativo, ya que no ha sido notificado oficialmente el sentarse a discutir contratación colectiva; no obstante, el mandato al crear la Corporación, era iniciar el proceso de igualdad para los trabajadores, la unificación de los procesos del sector eléctrico y la homologación de la plataforma tecnológica, entre otros.
La Corporación , a través de su Presidencia y su Junta Directiva, tienen un firme compromiso con los trabajadores, y por ello vienen construyendo una estrategia que atienda sus expectativas, por lo tanto se inició un preacuerdo antes de una discusión formal, para tener así un avance circunstancial que permita agilizar la transición cuando se tenga que oficializar ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo.
Corpoelec se sienta hoy en las mesas de prearranque para permitir así salir con un producto justo, que establezca una conciencia laboral y revolucionaria, trabajando todos para dar un servicio confiable, con un esfuerzo conjunto entre la Corporación y los trabajadores.
Dicho proyecto tiene la disposición de atender progresivamente los requerimientos de los trabajadores de todo el sector en el proceso de transición que se inició este año hasta el 2010.
Por su parte, de los dirigentes de Fetraelec aplaudieron la iniciativa de discutir este proyecto. El dirigente sindical Braulio Criollo manifestó su disposición de prestar esa tarea como un bien común y establecer una mecánica efectiva para ambas partes. “De nuestra parte existe la mejor disposición”
El representante del sindicato de Elebol, Luis Marcano, manifestó sentirse orgulloso de integrarse a la solución colectiva, a pesar de que la consolidación de nacionalización va en proceso, “tenemos la mejor disposición y en nombre de todos los trabajadores queremos participar en la integración socialista; de nuestra parte daremos lo que beneficie a todos.”
Igualdad social
El Director de Talento Humano de Corpoelec, Dr. Luis Castillo, agregó que el deseo es que los trabajadores participen como un conjunto, “el trabajo por la igualdad social, un proceso de integración del sector eléctrico que hará historia”. Al mismo tiempo destacó la receptividad en el proceso de integración y paz laboral que inicia Corpoelec.
Por otra parte, el Dr. Castillo catalogó estas mesas de prearranque como el inicio de la nueva batalla, en el marco de la armonía, cordialidad y el entendimiento, por ello hizo un llamado a los trabajadores del área operacional, a integrarse con una participación protagónica para ofrecer un servicio digno, con conciencia revolucionaria, de igualdad entre los trabajadores, y que ello se traduzca en bienestar para el pueblo venezolano.